Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Argentina registró un nuevo récord de generación de energías renovables

El sector eólico y el solar fueron los que más contribuyeron a conseguir una marca histórica para la producción en Argentina.
Argentina

A partir de los recientes datos brindados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), Argentina logró mejorar su marca histórica en la generación de energías renovables, estableciendo un nuevo récord que superó a la producción de octubre de 2022. 

En este sentido, CAMMESA detalló que durante el mes de agosto se consiguió una generación de 1.909,1 gigavatio-hora (GWh), lo que equivale a un aumento significativo de más de 90 GWh con respecto a los 1.822,4 GWh obtenidos 10 meses atrás. 

Cómo se dividió el récord de Argentina

Desde que se firmó el Acuerdo de París en 2015, en el cual el Gobierno se comprometió a impulsar el desarrollo de las energías renovables en el país para limitar el daño que producen los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero al medioambiente, Argentina aumentó su cantidad de centrales.

Esto permitió alcanzar una generación de 1,441,8 GWh correspondiente a la energía eólica (lo que equivale a casi el 75% del total); 256 GWh (13,4%) pertenecientes a tecnología solar; 93,2 GWH (4,9%) a partir de Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (PAh); 6,6 GWh (4%) producto de biomasa y, por último, 41,2 GWh (2,2%) por medio del biogás.

La energía solar es la segunda fuente renovable que más produce en Argentina, solamente atrás de la eólica.

Estos últimos dos casos son significativos porque se trata de industrias emergentes, que tienen menor potencia instalada que las demás, que lograron registrar sus números más altos en su historia en Argentina. Esto les permitirá seguir creciendo y desarrollándose. Con respecto al PAh, estas cifras representaron un aumento del 60% con respecto a julio. 

Justamente, en cuanto a la potencia instalada, el sector eólico es el que tiene la mayor capacidad de todo el país. Gracias a que cuenta con parques en varias provincias (principalmente en Chubut, lugar idóneo para su producción por sus condiciones climáticas) tiene 3.423 Megavatios (MW). La energía solar, por su parte, cuenta con 1.311 MW; la hidráulica con 502 MW y las bioenergías con 279 MW.

Qué otro récord se consiguió en agosto

Además del hito obtenido en la generación de energías renovables, el país registró la mayor cobertura de la demanda eléctrica a partir de estas fuentes limpias y sostenibles. El 16,2% del total (el porcentaje restante pertenece a los combustibles fósiles) del servicio brindado utilizó estos medios. 

Los parques eólicos producen tres cuartos del total de energías renovables de Argentina.

A partir de la información brindada por el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), se conoció que la demanda fue de 11.756 GWh (1909,1 fueron de energías renovables). Anteriormente, en octubre del año pasado, con el récord previo de generación, se había cubierto el 17% del espectro, apenas un punto porcentual por encima. 

Compartir