Coolify: cómo es el eficiente ventilador portátil para el cuello

Diseñado como una alternativa a los sistemas de refrigeración tradicionales, Coolify también es un modo de calefacción.
Coolify

La empresa Torras acaba de presentar un innovador ventilador portátil que recibe el nombre de Coolify y tiene el potencial de modificar la manera en que las personas combaten el calor. Soluciones como los aires acondicionados, además de consumir mucha energía, puede tener un costo muy elevado. Este invento es una alternativa que tiene la misma finalidad.

La gran capacidad de Coolify es que tiene una tecnología avanzada de enfriamiento térmico que lo vuelve muy eficiente. Su gran beneficio, al menos desde el punto de vista ambiental, es que demanda mucha menos energía que los aires acondicionados, de modo que es un gran aliado para quienes pretendan reducir su consumo.

En qué consiste Coolify

A simple vista puede parecer idéntico a un ventilador portátil de tamaño muy pequeño. Sin embargo, tiene la capacidad de colocarse de manera cómoda sobre el cuello, adaptándose a la forma de la persona que lo lleva encima. Además, en su interior cuenta con un sistema de refrigeración termoeléctrico que otorga una sensación de frescura a quien lo está usando.

Una vez que se pone sobre el cuello, Coolify logra distribuir aire fresco de forma constante alrededor del sujeto que lo porta. Es por eso que se experimenta una sensación de alivio. Se puede utilizar durante las actividades cotidianas sin sentir incomodidad ni verse interrumpido. Por ejemplo, es útil para trabajar frente a una computadora o para relajarse en el sillón mientras se mira la televisión.

Coolify también puede ser utilizado en invierno para combatir el frío.

Pero además de ser útil para combatir el calor, también ayuda a enfrentar las bajas temperaturas. Tiene tres modos: ventilación, refrigeración y calefacción. Por esta razón, se puede adaptar a distintas condiciones climáticas y ser usado durante el invierno. Esto también beneficia al medioambiente porque no se necesita recurrir a otras alternativas que son más demandantes o que contaminan.

Entre otras ventajas se su sistema de tecnología de enfriamiento termoeléctrico se destaca que logra adaptar su temperatura para ofrecerle a su portador una sensación de frescura instantánea. Su batería, que se puede cargar como si se tratara de un teléfono, dura alrededor de 8 horas, por lo que se puede utilizar por largas jornadas y enchufar el dispositivo durante las noches.

Por otra parte, Coolify puede ser manejado desde el celular, a través de una aplicación que se descarga en el teléfono. De esta forma, se puede adoptar su temperatura o su funcionamiento con un solo click.

El precio, la principal desventaja de Coolify

A pesar de sus beneficios, hay que destacar que el precio de Coolify es elevado. Según el modelo y el lugar en el que se vende, tiene un precio que oscila entre los 150 y los 180 dólares. En Argentina ya se puede comprar a través de Mercado Libre. Los valores van desde los 220 mil pesos a los 450 mil pesos.

Sin embargo, es más económico y eficiente que otras alternativas. Por estas razones, Coolifiy puede ser una gran opción para quienes buscan alternativas para combatir el calor durante el verano y hasta también ayuda con el frío durante el invierno.

Compartir