Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

AES Argentina invertirá 90 millones de dólares en energía eólica

Vientos Bonaerenses, ubicado en la localidad de Tornquist, será ampliado por AES Argentina para aumentar su producción.
Aes Argentina

La empresa operadora del parque eólico Vientos Neuquinos, AES Argentina, continuará apostando por las energías renovables. En este sentido, invertirá 90 millones de dólares para la ampliación de una central eólica que posee en la Provincia de Buenos Aires. 

El objetivo de AES Argentina es mejorar las instalaciones de la planta que tienen en la localidad de Tornquist. Se lo llama el Parque Eólico Vientos Bonaerenses y cuenta con una potencia instalada de 99,75 Megavatios (MW). La finalidad es aumentar este número a 153 MW, por lo que se adquirieron 9 aerogeneradores de Nordex-Acciona.

El Presidente de AES Argentina, Martín Genesio, se refirió a la decisión de su empresa: “Con esta nueva inversión en el parque eólico Vientos Bonaerenses reafirmamos nuestro compromiso de largo plazo con el país y seguimos contribuyendo al desarrollo sostenible de la Nación, aumentando la producción de energías renovables y acelerando de esta forma, un futuro energético más sustentable”.

Detalles de la inversión de AES Argentina

A partir del dinero que se destinará a la ampliación del parque, se crearán más de 300 empleos de manera directa. Se estima que la construcción comenzará a principios del año que viene y se prevé que esté finalizada en 2025, permitiendo iniciar las actividades energéticas. 

Este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa global de AES Corporation, que tiene sedes en países de todo el mundo, de contribuir hacia un futuro “energético más seguro y sustentable, basando su producción en fuentes de energía renovable”. En esta línea, las fuentes eólicas son de suma importancia. 

El parque está ubicado en la localidad de Tornquist.

Además de los empleos que generará, se mejorará la confiabilidad del suministro eléctrico, se disminuirá el costo de la energía y se contribuirá a reducir los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero producidos por los combustibles fósiles.

Las instalaciones de AES Argentina

Además del Parque Eólico Vientos Neuquinos, la compañía tiene 10 plantas de generación a lo largo de todo el país que se dividen por sus fuentes hidroeléctricas, eólicas y geotérmicas. Aquí se hallan Cabra Corral, El Tunal, Termoandes, Ullum, Sarmiento, Alicurá, Paraná, Central Térmica San Nicolás y la reciente Vientos Bonaerenses.

Esto implica que operan en cuatro provincias: Neuquén, Salta, San Juan y Buenos Aires. Su capacidad instalada total es de 4.203 MW, una cifra que aumentará cuando se concluya la ampliación. Esto representa el 10% de la potencia en Argentina.

Este año se cumplieron 30 años desde la llegada de AES al país proveniente de Estados Unidos. Hace varios años que se comprometió con proyectos de energías renovables y hoy contribuye a alimentar de electricidad a más de dos millones de personas. También brinda empleo a más de 1.200 personas.

Compartir