Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Brasil: nuevo récord en la expansión de la energía solar

Brasil está demostrando un compromiso sólido con la expansión de fuentes de energía renovable, con un enfoque particular en la energía solar y eólica.
Brasil está demostrando un compromiso sólido con la expansión de fuentes de energía renovable, con un enfoque particular en la energía solar y eólica.

El Ministerio de Minas y Energía de Brasil anunció que el país ha alcanzado un récord impresionante en la expansión de su capacidad de generación de energía en 2023. Entre enero y agosto de este año, la capacidad instalada de la matriz eléctrica brasileña se incrementó en siete gigavatios (GW), de los cuales 6,2 GW provinieron de fuentes solares y eólicas. Este logro marca un hito en la generación de energía solar y representa el segundo mayor aumento en energía eólica en la historia del país. Las fuentes de energía renovable ahora constituyen el 83,79% de la matriz eléctrica de Brasil, consolidando su posición como un líder global en energías limpias.

La energía solar aportó tres gigavatios adicionales a la matriz energética brasileña, mientras que la energía eólica contribuyó con 3,2 GW al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Estos resultados subrayan la firme apuesta de Brasil por la generación de energía sostenible.

El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, expresó su satisfacción por este logro y destacó la capacidad de Brasil para liderar la transición energética a nivel internacional: «Brasil tiene más del 80% de su matriz energética limpia y renovable. Somos capaces de liderar la transición energética a nivel internacional. Seguiremos invirtiendo en fuentes de energía sostenibles para desempeñar un papel de liderazgo y mostrar al mundo de lo que somos capaces«.

En los primeros ocho meses de 2023, se produjo el mayor aumento de la capacidad de generación solar centralizada en la historia de Brasil. En comparación, en todo el año 2022, se agregaron 2,5 gigavatios, lo cual es menos que los 2,8 GW instalados en los primeros ocho meses de 2023. Además, este aumento podría ser aún mayor si se considera la micro y mini generación distribuida, que incluye paneles solares instalados en casas, empresas y pequeñas plantas conectadas directamente a la red de distribución de energía.

Del total de capacidad añadida en 2023, el 89,9% provino de fuentes eólicas (46%) y fotovoltaicas (43,9%). El objetivo de expansión de la generación para el sector eléctrico en 2023 es de 10,3 GW.

Si observamos únicamente la generación fotovoltaica centralizada, es decir, la de los grandes parques solares, Brasil ya cuenta con 18,000 paneles solares instalados en todo el país, con la capacidad de generar 10,3 gigavatios de potencia. En términos nominales, el Sistema Interconectado Nacional (SIN) posee 954 aerogeneradores, que representan 10,3 GW.

El Gobierno brasileño está comprometido en invertir 73,100 millones de reales (alrededor de US$ 14,620 millones) en proyectos de generación de energía, de los cuales 64,800 millones de reales (US$ 12,960 millones) se destinarán específicamente a fuentes de energía renovable. Las centrales fotovoltaicas constituirán 8,5 GW de esta generación prevista, lo que equivale a más de la mitad de la capacidad total proyectada. Las inversiones previstas para esta modalidad alcanzan los 41,500 millones de reales (unos US$ 8,300 millones).

En resumen, Brasil está demostrando un compromiso sólido con la expansión de fuentes de energía renovable, con un enfoque particular en la energía solar y eólica. Estos esfuerzos no solo contribuyen al crecimiento sostenible de Brasil, sino que también refuerzan su posición como un actor líder en la transición global hacia una matriz energética más limpia y sostenible.

Fuente: América Economía

Compartir