Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Islandia: por qué es una potencia en energías renovables

Las fuentes geotérmicas posicionan a Islandia como uno de los países con mejores índices de consumo eléctrico limpio.
Islandia

A pesar de que no se lo reconozca como uno de los países líderes en energías renovables, Islandia está llevando adelante un proyecto ejemplar que no figura en las primeras posiciones mundiales porque su territorio es más pequeño que, por ejemplo, China y Estados Unidos, lo que se traduce en una menor potencia instalada.

El aspecto más destacado de Islandia es que más del 80% de la energía que se consume en el país proviene de fuentes renovables, un porcentaje que lo sitúa entre lo más alto del mundo. Si se lo compara con Estados Unidos o China, los lugares con mayor capacidad de producción limpia, su porcentaje los supera. 

Por qué Islandia es una potencia en Energías renovables

Europa es, en promedio, el continente con mejores índices energéticos limpios y sustentables para el medioambiente. Esto responde a una política de abandonar los combustibles fósiles. Si bien muchos países comenzaron a realizar este proceso, la mayoría de ellos no llega a un 80% en su consumo, más bien es un hito que solo tres lograron. 

Entre ellos están Dinamarca, Suecia e Islandia. Con una población estimada de 400 mil personas, el último país mencionado se destaca por su producción eléctrica a partir de energía hidroeléctrica y geotérmica, algo que pueden lograr gracias a su actividad volcánica. Están trabajando en varios proyectos para que la lava se convierta en su mejor combustible.

Un video de DW Español que enseña la geotermia en Islandia.

En este sentido, las fuentes hidroeléctricas se encargan del 20% de su producción eléctrica, un porcentaje bastante positivo pero que es ínfimo en comparación con lo que se pretende lograr a través de la alternativa geotérmica.

Los proyectos geotérmicos en Islandia

Al igual que la hidroeléctrica, esta fuente representa el 20% de la energía que se produce anualmente en el estado europeo. Aunque su potencia está destinada a abastecer a los hogares, edificios y viviendas. Según cálculos de organizaciones locales, más del 75% de las casas se calientan (es un lugar muy frío) con lo que se elabora a partir de este tipo de generación. 

El clima, muchas veces helado, es una de las razones por las que Islandia requiere de una energía tan potente para calentar los hogares. Pero en vez de utilizar los combustibles fósiles, el carbón y el gas principalmente, decidieron apostar por los abundantes recursos naturales que poseen en un territorio pequeño. 

Una de las ventajas que poseen son la enorme cantidad de volcanes que hay en el país. Actualmente, 30 de ellos están activos, por lo que se puede aprovechar el calor para producir energía geotérmica. Ningún otro lugar tiene esta característica, lo que explica su posición tan alta en la generación de energías renovables a nivel global.

Compartir