
Energía Nuclear: cómo quedó posicionada la alternativa tras la COP 28
Varios representantes mundiales pidieron aumentar los esfuerzos para crear más instalaciones de energía nuclear y abandonar los combustibles fósiles.
Varios representantes mundiales pidieron aumentar los esfuerzos para crear más instalaciones de energía nuclear y abandonar los combustibles fósiles.
197 países participaron de la COP 28 para debatir acerca de la utilización de combustibles fósiles y acordar una transición energética.
La entidad invertirá a lo largo del territorio nacional para fomentar la extracción del litio y acelerar la transición energética en el mundo.
Con el objetivo de maximizar el potencial de todos los países de la región, el BID triplicará su inversión durante los próximos años.
Goldwing completó la instalación del aerogenerador GWH252-16MW, el de mayor tamaño hasta el momento, en tan solo un día.
Argentina participará de COP 28 para pedir que se priorice una agenda de adaptación y una financiación comprometida de los países desarrollados.
A través de un informe, la entidad detalló los motivos por los que Latinoamérica tiene un gran potencial para realizar una transición limpia.
Las compañías Shell y BYD cuentan con el parque de electromovilidad de mayor capacidad instalada hasta el momento.
Como parte de una iniciativa para proteger el medioambiente, los parques eólicos forman parte de la agenda del Gobierno.
Javier Milei y el candidato del oficialismo no coinciden en sus propuestas y tienen una visión distinta sobre las energías renovables en Argentina.