
Energía eólica: cuáles son las 5 provincias argentinas que más producen
La Patagonia es la región del país en la que más se trabaja la energía eólica por sus condiciones geográficas y climáticas.
La Patagonia es la región del país en la que más se trabaja la energía eólica por sus condiciones geográficas y climáticas.
Finlandia y Dinamarca son algunos ejemplos de que la energía solar es posible aún en lugares donde las temperaturas son bajas y los días cortos.
A pesar de su producción de petróleo y gas, Medio Oriente puede convertirse en un referente de la generación verde.
Pese a que España es uno de los países con mayor capacidad de energías verdes en toda Europa está sufriendo de un inesperado problema.
Una de las principales proveedoras de Suecia planea crear uno de los parques eólicos marinos más potentes de todo el mundo.
Como consecuencia de problemas de infraestructura, la energía eólica está atravesando una etapa negativa en el país norteamericano.
Una compañía francesa proveerá la electricidad necesaria para la construcción del proyecto en París utilizando solo fuentes renovables.
A partir de un acuerdo con la proveedora de electricidad limpia PCR, BBVA alimentará casi la totalidad de su sede central con fuentes eólicas.
La empresa BaroMar se asoció con Jacobs para desarrollar un búnker submarino que almacena energía de forma sustentable y contribuye a reducir la contaminación.
El Consejo Mundial de Energía Eólica publicó un informe que detalla el estado de la alternativa renovable en todo el mundo.