
La historia del argentino que creó una empresa de energía artificial que recauda millones de dólares
Thomas Vadora, un argentino de tan solo 24 años, es el fundador de Splight, una startup que tiene más de 24 clientes en todo el mundo.
Thomas Vadora, un argentino de tan solo 24 años, es el fundador de Splight, una startup que tiene más de 24 clientes en todo el mundo.
Como parte de un programa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Universidad Nacional de Córdoba recibirá una inversión millonaria.
La Secretaría de Energía, como parte de una medida del Gobierno, aumentó los listados relacionados a insumos básicos para los proyectos de generación térmica e hidroeléctrica.
En la localidad de La Rioja se desarrollará una central hidroeléctrica que trabajará con energías renovables y sostenibles.
El Hotel Iberostar Bahía de Palma en Mallorca será pionero en la utilización de esta solución para combatir el cambio climático.
El crecimiento meteórico en el almacenamiento de energía en Chile es una señal clara de un futuro brillante en el horizonte energético global.
Expertos enfatizan la importancia de un enfoque riguroso en la evaluación de impactos y la necesidad de leyes y regulaciones más sólidas para guiar el desarrollo de proyectos de energía renovable en República Dominicana.
Brasil está demostrando un compromiso sólido con la expansión de fuentes de energía renovable, con un enfoque particular en la energía solar y eólica.
Las baterías de iones de zinc tienen numerosas ventajas en comparación con las de litio, como costos de materiales más bajos, mayor seguridad y una reciclabilidad más sencilla.
Petrobras ha acordado un memorando de entendimiento no vinculante con TotalEnergies y Casa dos Ventos, con el fin de evaluar proyectos de energía renovable en