
Chile: el ambicioso plan de almacenamiento de energía
A través de un avanzado sistema de baterías, Chile logrará aumentar su capacidad en la Planta Solar Capricornio.
A través de un avanzado sistema de baterías, Chile logrará aumentar su capacidad en la Planta Solar Capricornio.
La Comisión Nacional de Energía Atómica llevará a cabo un proyecto para producir energía eléctrica en la Antártida.
A partir de la reutilización de residuos, la bioenergía forestal se convierte en una fuente beneficiosa para el medioambiente.
Warren Buffet es el dueño de una de las empresas más importantes en la producción de energías renovables.
Existen centros de datos que están llevando a cabo prácticas sustentables para disminuir el consumo de electricidad.
Alexis Tapia, un alumno de arquitectura en Córdoba, ideó un objeto capaz de alimentarse de fuentes solares, solares, cinéticas y eléctricas.
El ministerio de Medio Ambiente de Canadá implementó una medida para que todos los vehículos sean de emisión cero.
El pozo de Magma perteneciente al Volcán Krafla en Islandia tiene el potencial de cambiar el modo en que se produce electricidad.
La mayoría de los electrodomésticos no necesitan estar enchufados durante todo el día. Estas prácticas contribuyen al ahorro de luz.
La Casa Blanca invertirá en siete centros distribuidos en gran parte del territorio de Estados Unidos que utilizarán distintas energías renovables para la producción.