
Transición energética: el 65% de las empresas argentinas aprueban el cambio
Un estudio de Aggreko sobre el panorama de la transición energética en América Latina detalló cuál es la situación en las compañías nacionales.
Un estudio de Aggreko sobre el panorama de la transición energética en América Latina detalló cuál es la situación en las compañías nacionales.
Como parte de una estrategia para disminuir su huella de carbono, Apple desarrollará un proyecto fotovoltaico en la provincia de Segovia.
Según un estudio, a lo largo de todo el planeta existen siete estados que se destacaron por sus capacidades de generación de energías renovables.
Simon Steill, el referente más importante de Naciones Unidas en este campo, se refirió a los problemas que provocará el cambio climático.
Una de las herramientas que utilizará Vista será la única en Sudamérica en funcionar en su totalidad con fuentes limpias y sustentables.
A través de su central en el país, Huawei buscará aumentar su participación en energías renovables a partir de las fuentes fotovoltaicas.
La alternativa solar fotovoltaica, la eólica y la hidráulica se consolidaron como las principales fuentes de energías renovables en el mundo.
Un artículo publicado en la revista Geophysical Research Letters acerca del cambio climático advierte sobre las transformaciones que produjo el calentamiento global.
Investigadores de varias universidades publicaron un estudio en la revista Global Change Biology sobre las incidencias del calentamiento global en los Alpes europeos.
Una compañía se encargará de instalar un parque solar y eólico al oeste de India con el potencial de abastecer 16 millones de hogares.