
Hidrógeno verde: una empresa saudí invertirá 6 mil millones de dólares en Uruguay
Alfanar Energía España destinará recursos para producir hidrógeno verde en el departamento de Rocha.
Alfanar Energía España destinará recursos para producir hidrógeno verde en el departamento de Rocha.
A través de un convenio establecido con Genneia, Bunge alimentará sus sedes a partir de fuentes solares y eólicas.
A partir de la utilización de centrales eólicas, Oceans of Energy pretende hacer un mejor uso del espacio acuático.
Alemania, Dinamarca y Suecia son líderes en el continente en la producción de energía eólica y contribuyeron a que esto ocurra.
Vineyard Wind 1 es el proyecto más reciente de energías renovables en Estados Unidos. Permitirá ahorrar millones de toneladas en emisiones de gases de efecto invernadero.
La Comisión Nacional de Energía Atómica llevará a cabo un proyecto para producir energía eléctrica en la Antártida.
Gracias a sus 10 centrales, Genneia batió una marca fundamental para la generación de energías renovables en Argentina.
La ciudad de China destaca porque sus vientos son mucho más fuertes de lo usual. Su capacidad instalada se aproximará a los 45 gigavatios.
Alexis Tapia, un alumno de arquitectura en Córdoba, ideó un objeto capaz de alimentarse de fuentes solares, solares, cinéticas y eléctricas.
El ministerio de Medio Ambiente de Canadá implementó una medida para que todos los vehículos sean de emisión cero.