
Uruguay: el 99,7% de la electricidad de febrero se produjo con energías renovables
Las fuentes hidráulicas y eólicas son las principales responsables del hito que alcanzó la actividad en Uruguay.
Las fuentes hidráulicas y eólicas son las principales responsables del hito que alcanzó la actividad en Uruguay.
Tres compañías de distintos rubros acordaron con proveedoras para abastecer sus actividades en el país con energías renovables.
La alternativa solar fotovoltaica, la eólica y la hidráulica se consolidaron como las principales fuentes de energías renovables en el mundo.
Una compañía se encargará de instalar un parque solar y eólico al oeste de India con el potencial de abastecer 16 millones de hogares.
Alemania es uno de los países con mejores índices de generación limpia y sustentable para el medioambiente.
A través de su Dirección de Misiones Científicas, la NASA publicó un artículo alabando lo realizado en un parque en Tacuarembó.
A través de un convenio establecido con Genneia, Bunge alimentará sus sedes a partir de fuentes solares y eólicas.
A partir de una subasta, Colombia logrará aumentar su producción renovable en 4.489 megavatios. Lo hará, principalmente, a través de fuentes fotovoltaicas.
A partir de la utilización de centrales eólicas, Oceans of Energy pretende hacer un mejor uso del espacio acuático.
Alemania, Dinamarca y Suecia son líderes en el continente en la producción de energía eólica y contribuyeron a que esto ocurra.